CONVOCATORIA
“UNIDOS PARA PRESERVAR SU IDENTIDAD”Xalisco y Xala, Nayarit, México. 14 al 17 de agosto de 2017
La Sociedad Mexicana de Fitogenética, A.C. (SOMEFI), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), la Universidad Autónoma Nayarit (UAN) y el H. XXXVII Ayuntamiento del municipio de Xala, convocan a Investigadores, Técnicos, Estudiantes, Agricultores y personas relacionadas con el estudio de los maíces nativos, a participar en la:!!
VII REUNIÓN NACIONAL DE MAÍCES NATIVOS
Que se realizará los días 14 al 17 de agosto de 2017, en las instalaciones de la Unidad Académica de Agricultura de la Universidad Autónoma de Nayarit, ubicadas en el km 9 de la Carretera Tepic-Compostela, Xalisco, Nayarit, México.
Bases de Participación
Los trabajos de investigación que cumplan con los requisitos establecidos en esta convocatoria podrán participar en la modalidad presentación oral o cartel, en las áreas y disciplinas siguientes:
- Mejoramiento genético (tradicional y biotecnológico)
- Recursos genéticos de maíz (colectas, conservación in situ y ex situ)
- Uso de los maíces nativos (aprovechamiento, usos especiales, producción de semillas, etc.)
- Sistemas de producción (tradicionales y no tradicionales)
Para tal propósito, se solicita la elaboración y envío de un escrito en la modalidad de resumen, que cubra los requisitos siguientes:
- Trascendencia científica o tecnológica. El trabajo deberá contribuir significativamente al desarrollo de la ciencia o de la tecnología en el área del conocimiento en que sea propuesta su presentación. Asimismo, deberá representar un avance sustancial de un proyecto de investigación que permita sustentar conclusiones relevantes, con base en objetivos claros y precisos.
-
Originalidad. El planteamiento y la información incluida deberán ser novedosos, cumplir con los objetivos y no haber sido publicados con anterioridad.
-
Integración. Los resultados experimentales provenientes de una misma investigación deberán presentarse globalmente, evitando la división innecesaria por grupos de variables, localidades, regiones o aspectos metodológicos.
-
Solidez. Los trabajos deberán estar suficientemente planeados y fundamentados; también mostrará una organización congruente en su presentación.
-
Redacción y ortografía óptimas. La calidad gramatical de la escritura deberá ser excelente.
-
Puntualidad. La recepción del resumen para ser presentado, en forma oral o cartel, se deberá enviar a más tardar el 31 de julio de 2017, con el fin de ser considerado en el programa científico y publicación de la Memoria de la Reunión.
El número máximo de trabajos como autor principal, será de dos (2).
Registro de Contribuciones
Los resúmenes de las presentaciones se deberán enviar a través de la siguiente dirección http://maicesnativos.somefi.mx . La fecha límite para la recepción será el 31 de julio del 2017.
Programa científico
El programa científico se compone de las siguientes actividades:
Lunes 14 de agosto
- Recorrido de campo y asistencia a la Feria del Elote en Xala, Nayarit
Martes 15 a jueves 17 de agosto
- Conferencias magistrales
- Presentaciones orales
- Presentaciones de cartel
Presentaciones Orales
Los trabajos aceptados en modalidad oral se presentarán únicamente con la ayuda visual para proyección en archivos de PowerPoint. Los autores deberán llevar su presentación en una memoria USB y entregarla en la mesa que corresponda con una hora de anticipación a su presentación. Para cada presentación se dispondrá de 15 minutos incluyendo preguntas.
Presentaciones en cartel
Se sugiere que el tamaño del cartel sea de 90 cm x 110 cm (ancho x largo). Los carteles deberán seguir las siguientes reglas mínimas de estilo.
Constancias
La constancia de participación se entregará al ponente, la cual incluirá los nombres de todos los coautores.
Inscripciones
La inscripción se podrá realizar a través de la página del evento:
http://maicesnativos.somefi.mx
El pago de la cuota de participación dará derecho a recibir el programa, memoria electrónica y accesorios, así como la admisión a las presentaciones orales y carteles.
El pago de la cuota de inscripción deberá efectuarse mediante depósito o transferencia electrónica a la siguiente cuenta bancaria:
Sociedad Mexicana de Fitogenética, A.C.
BBVA-Bancomer Cuenta 0445 6027 50
CLABE INTERBANCARIA 0121 8000 4456 0275 09
Otras opciones de pago están listadas en el sitio: http://pagos.somefi.mx. Si el depósito se realiza en el Banco, se recomienda solicitar al cajero que ponga nombre del participante en la referencia. En caso de dudas sobre el pago o el procedimiento, puede visitar el sitio http://pagos.somefi.mx o enviar un correo electrónico al Tesorero de la SOMEFI Dr. Nicacio Cruz Huerta (tesorero.somefi@gmail.com).
Costos de Participación
Profesionista Socio activo: $ 1,000.00
Profesionista no socio: $ 1,200.00
Estudiante de Postgrado: $ 600.00
Estudiante de Licenciatura: $ 100.00
En caso de requerir factura, solicitarla cuando se envíe copia de la ficha del pago y le será enviada por correo electrónico. La factura también se podrá entregar al inicio del evento, en la mesa de Registro, presentando su ficha de depósito.
Informes
SOMEFI
Dr. Bulmaro Coutiño
secretario@somefi.mx
Tel. somefi: 595 952-1729
whatsapp: 961 177-6034
INIFAP
Dr. Víctor A. Vidal Martínez
vavidalm@hotmail.com
Tel. 01 800 088 2222 Ext 84422